miércoles, 11 de septiembre de 2013

El ficticio ferrocarril subterráneo que ayudó a escapar a miles de esclavos


Pintura de Charles T. Webber representando el ferrocarril subterráneo (Wikimedia commons)Durante un largo periodo de tiempo cientos de miles de seres humanos (mayoritariamente de raza negra) fueron utilizados como esclavosen infinidad de plantaciones, factorías y hogares de los Estados Unidos.
Muchas eran las personas que pertenecían a losmovimientos pro esclavistas, apoyando y aprobando leyes que denigraban a aquellos que tenían bajo su servicio, solo por el hecho de tener un color de piel diferente.
Al mismo tiempo surgieron otros muchos que quisieron defender los derechos y libertades de los esclavos, dando su vida y arriesgando sus patrimonios con el propósito de conseguir la libertad de todos aquellos que trabajaban en condiciones infrahumanas para servir loscaprichos de terratenientes sin escrúpulos.
Harriet Tubman nació como esclava y dedicó su vida a ayudar a escapar a los demás (Wikimedia commons)En la primera década del siglo XIX se creó una red clandestina conocida como ‘underground railroad’ (ferrocarril subterráneo) en la que un buen número de hombres y mujeres comprometidos con las causas
Más información »

No hay comentarios:

Publicar un comentario